FABAS CON ALMEJAS Y GAMBAS
De siempre hago este plato en casa que nos encanta, Aquí en asturias las fabas con almejas son un manjar además de la fabas que son buenisimas, las almejas lo mismo, aqui si hace falta comprar unas almejas de la mejor calidad, porque el plato lo merece y la calidad se nota al final en este caso yo utilizo la almeja babosa, que es la mejor. .Y con este delicioso plato participo en el Reto del alfabeto Salado de mi amiga Helen.
Un Reto que me encanta porque dos de las personas encoges dos alimentos que empiezan con la letra que ha salido en el sorteo.
Esta vez las letras eran la ja de judías, que en asturias llamamos fabes y gambas.
Por eso yo he escogido esta receta.
Ingredientes:
400 gr. de fabas asturaianas
400 gr. de almejas
250 gr. de gambones.
2 cebollas
2 dientes de ajo
Vino blanco
Perejil
Sal
Pimienta
Preparación: Lo primero y antes de nada el dia anterior por lo menos 24 horas ponemos las fabas a remojo en agua.
Al día siguiente ponemos a cocer a fuego lento las fabas con una cebolla un trozo de puerro y una rama de perejil unas dos o tres horas, según como sean las fabas, hasta que estén tiernas. Reservamos.
Lavamos las almejas y las dejamos en una fuente con agua y un poco de sal para que suelte la arena o suciedad, si la tuvieran, metemos en la nevera unas horas.
En una sarten freimos la cebolla en un poco de aceite y dos dientes de ajo y perejil cuando está frita le ponemos vino blanco dejamos que se queme el alcohol.
Mientras en una sarten con un poco de agua unas tres cucharadas ponemos las almejas y dejamos que se abran.
Colamos el agua que suelta a la sarten que tenemos la cebolla frita, le ponemos una cucharada de harina que previamente la hemos desleído en un poco de agua añadimos en la sarten junto con un poco del caldo de cocer las fabas, dejamos cocer un poco y pasamos por el pasapurés. y añadimos las almejas dejamos cocer dos minutos y añadimos todo a las fabas.
Los gambones los cuesco aparte dos minutos después los añado a las fabas tambien y lo dejo cocer junto 5 minutos mas y listo para servir.
Una delicia para el paladar.
Aquí encontrareis todas las recetas de mis compañeras.
http://www.misspimienta.com/2018/10/recopilatorio-reto-alfabeto-salado.html
Hola preciosa!
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo, una almeja regulera puede estropear el plato , asi que no merece la pena arriesgar .
Menudo platazo has preparado, mi preferido !
Cuando las hago disfruto a tope , pocas cosas hay de cuchara que me gusten tanto.
Besinos.
Para mi es un plato de lujo, quedan muy ricas las judías así en plan más marinero, con carne también están ricas, pero cuestan más de digerir.
ResponderEliminarBesos.
Uhmmm Belén...que delicia de plato.
ResponderEliminarEstudiando en la capital, hace de eso muchos años,
conocí una chica asturiana que me dio dos recetas familiares,
( por entonces ya me apasionada la cocina )Una de ellas unas Fabes con almejas y la otra unas cebollas rellenas...
Desde entonces cocino su receta de Fabes... que está deliciosa y que es como esta tuya.
La copié en una servilleta de esas que ponen en las cafeterías y aún la conservo.
Me has recordado ese momento... y el sabor de este delicioso plato.
Cuando estuve en Asturias me vine cargada con este delicioso producto y con otros...
A ver si vuelvo para traerme municiones y sobretodo conocerte.
Hoy nos dejas con buen sabor de tu tierra.
Un besazooooo
Este plato, es todo un lujo para el paladar
ResponderEliminarQue plato mas rico besitos
ResponderEliminarQue viva Asturias y que vivan las Fabes!!!, jajaja...Es un plato que a nadie deja indiferente!!!. Besines!!!
ResponderEliminarYa creo que merece la pena comprar ingredientes de primera calidad ¡ese plato habla por sí solo! ¡Menuda pinta! ¡Besos mil!
ResponderEliminarBuenas tardes Belen,es preferible comprar buenos ingredientes y de calidad ,asi estamos seguro que no habrá nada que nos pueda estropear nuestro buen hacer en la cocina
ResponderEliminarTe ha quedado un plato de rechupete me guista todo lo que le has puesto¡¡¡
Besitos¡¡
Habrá alguien que no le guste un buen platito de estos? A mi me parece una auténtica delicia y el tuyo esta para dejarte el plato como una patena.
ResponderEliminarBesiños y feliz semana
Pero que pintaza tiene¡¡¡ me perderia mojando pan en esa salsita, besos
ResponderEliminarHola Belén
ResponderEliminarPues nunca probé las habas con almejas. Nunca coincidió que nos las ofrecieran cuando comimos fuera de casa, así que tendré que colocarme el delantal y ponerme manos a la obra.
Es un plato que tiene mucha aceptación, y a ti te quedó de lujo, las fotos los evidencian.
Besitos guapa
woaunh mas que maravilha ficou 5* gostei mt bjs
ResponderEliminarVaya plato de lujo! De los que se disfrutan y quedas con ganas de más. Me alegra volver por tu cocina y te mando un abrazo
ResponderEliminarUn plato de esos que piden repetir, el cuchareo ya sabes que me pierde u haga frío o calor me encanta un buen guiso de este este típo. Y además con unas buenas almejas y unos gambones así un pato solamente puede estar de 10. Me encanta
ResponderEliminarpaaaaaaaan, dame pan para este platazo...me comería tres platos a hora mismo, que rico! y las fotos preciosas!
ResponderEliminarbesos
Un clasico de Asturias que nunca dejo de pedir cuando tengo la oportunidad de visitar tu linda tierra y que me superencanta! Un besito
ResponderEliminarÑammm, me guardas un platito?
ResponderEliminarMe apetece un montón este tipo de platos , ahora que llega el invierno
ResponderEliminar